1 de Octubre, "La libertad se aprende ejerciéndola"
No dejéis a la mujer que, si es
regresiva, piense que su esperanza estuvo en la dictadura; no dejéis a la mujer
que piense, si es avanzada, que su esperanza de igualdad está en el comunismo.
No cometáis, señores diputados, ese error político de gravísimas consecuencias.
Salváis a la República, ayudáis a la República atrayéndoos y sumándoos esa
fuerza que espera ansiosa el momento de su redención. (Vizuete, 2018, p.99).
Con estas palabras, el 1 de Octubre de 1931, Clara Campoamor
defendía la aprobación del sufragio femenino en España. Y así fue. Ese mismo
día y tras meses de debate, llegaría el sufragio universal al país. Fue el pasado 1 de Octubre el 87 cumpleaños de aquel hito
en nuestra historia, por lo que en PEDATICS hemos querido hacer un pequeño
homenaje.
¿Qué hubiera ocurrido si hubiera triunfado el "no"?
¿Y si mujeres como Campoamor se hubieran rendido?
En un mundo globalizado, en el que parece que está todo inventado y estipulado, tenemos que recordar más que nunca que no podemos conformarnos con lo establecido. La historia, y en este caso la historia del movimiento feminista, nos enseña que el esfuerzo tiene sus frutos.
Si esto lo trasladamos al ámbito educativo, ha habido muchos avances y modificaciones desde la universalización de la enseñanza. El último logro, podríamos decir que ha sido la incorporación de la tecnología a las aulas, y, al igual que el debate del 31, hay argumentos a favor y en contra. Si retomamos las ideas de aquel entonces y tratamos de aplicarlas al contexto actual, es razonable pensar que podemos equivocarnos en la aplicación de las TIC, pero es necesario arriesgarnos. El mundo avanza y tenemos que prepararnos para ello.
La Victoria Kent actual que hay en esas personas que rechazan las tecnologías, nos advertiría de los riesgos que pueden suponer. Puede que se echara las manos a la cabeza por el gasto que conlleva. Nosotras apostamos por una postura valiente, que acepta las TIC, las entiende como una inversión (no un gasto) y no teme a buscar por todos los medios la mejor forma de implementarlas en el aula.
Desde PEDATICS os invitamos a reflexionar sobre el tema. ¿Estáis a favor de la entrada de las TIC en el aula? ¿Superan los inconvenientes a las ventajas?
Desde PEDATICS os invitamos a reflexionar sobre el tema. ¿Estáis a favor de la entrada de las TIC en el aula? ¿Superan los inconvenientes a las ventajas?
¡Os invitamos a abrir el debate en comentarios!
Referencias bibliográficas
Vizuete, J. (2018). Analizando un discurso: “Sobre el voto
femenino”, de Clara Campoamor. Revista
BPolitics, 1, 96-99.

Comentarios
Publicar un comentario